Planeación financiera: ¿cómo proteger tus operaciones en dólares ante la fluctuación?

CIUDAD DE MÉXICO. 13 de abril de 2022.- Las empresas que realizan operaciones internacionales, tales como la exportación de productos, generalmente operan con el tipo de cambio peso-dólar como base.

Y sí, invertir en la divisa estadounidense para el exportador es una de las opciones más seguras para mantener su capital de trabajo, pero siempre implica un riesgo derivado de la fluctuación de la moneda, ante la incertidumbre que pueden generar las coyunturas y las variaciones en el propio mercado de divisas y activos.

Las empresas que exportan y operan en dólares deben saber que esos movimientos en el tipo de cambio no suceden de forma mágica: el riesgo de que el dólar incremente su valor con respecto al peso, de un día para otro, es factible y puede deberse a eventos que están fuera de las manos del empresario, como un desastre natural, movimientos en la tasa de interés de la FED, entre muchas otras.

Ante ese escenario, es importante voltear a ver hacia herramientas que permitan ‘congelar’ el tipo de cambio para evitar que la fluctuación y los posibles movimientos abruptos de la moneda impacten de forma negativa en las finanzas de la compañía que está exportando.

Desde la perspectiva de Mundi, las exportadoras deben mirar hacia las coberturas cambiarias como solución: se trata de una protección al tipo de cambio que permite planificar el flujo de caja durante un periodo determinado para las exportaciones, de manera que el empresario se enfoque en el negocio y deje de preocuparse por factores externos que puedan afectar a la moneda.

Las coberturas cambiarias funcionan de la siguiente manera: imaginemos que un empresario realizó una venta a un cliente en Estados Unidos por USD $10,000 dólares el 8 de marzo de este año, fecha en la que de acuerdo con datos recopilados por Mundi el dólar se cotizó en $21.33 pesos por unidad, siendo este el punto más alto de los últimos 90 días.

La empresa llega al acuerdo de recibir el pago un mes después, es decir el 8 de abril del mismo año. Los datos recopilados por Mundi indican que en esa fecha el dólar cerró en $20.03 pesos por unidad, lo cual representa un nivel inferior al del tipo de cambio en el momento pactado.

Sin la cobertura cambiaria, al final del mes, esto habría representado una pérdida de alrededor de $13,000 pesos mexicanos en dicho periodo. Acudir a esta herramienta permite bloquear el tipo de cambio para protegerse de esa fluctuación en la divisa. De ese modo, sin importar el movimiento del mercado, el monto que recibirá la empresa se mantendrá intacto.

Sin duda existe la posibilidad de que el tipo de cambio no sufra movimientos abruptos durante el periodo determinado, pero esta medida de prevención y protección del capital es sumamente relevante para dar certidumbre a las operaciones, en un entorno en el que dicho factor es prácticamente nulo.

Proteger el flujo de caja para las operaciones de las empresas exportadoras en la actualidad es crucial derivado del escenario de reactivación económica que vive el país en la actualidad: datos de Coparmex señalan que el 85.5% de las empresas mexicanas sufrieron un impacto económico negativo durante los últimos 2 años, por lo que la necesidad de proteger las finanzas se vuelve un desafío más que urgente.

MUNDI_12 de abril_Planeación financiera_ ¿cómo proteger tus operaciones en dólar de la fluctuación.pdf

PDF 70 KB

MUNDI_12 de abril_Planeación financiera_ ¿cómo proteger tus operaciones en dólar de la fluctuación.docx

DOCX 17 KB

Liliana Mora

PR Manager, another

Paola Muñoz

PR Executive, another

 

Share

Últimas historias

Website preview
Mujeres en logística: el reto de impulsar su liderazgo en el sector
CIUDAD DE MÉXICO. 02 de marzo de 2023.- La sociedad global aún está plagada de estigmas y estereotipos que afectan a las mujeres en el campo laboral, independientemente del sector del que se trate.
mundi.another.co
Website preview
Aguacate: el ‘MVP mexicano’ del Super Bowl LVII
CIUDAD DE MÉXICO. 8 de febrero de 2023.- El próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, se llevará a cabo el Super Bowl LVII, uno de los eventos deportivos más importantes del año. En dicho partido, que pone en disputa el título de campeón del fútbol americano, habrá un ‘jugador mexicano’ muy relevante: el aguacate.
mundi.another.co
Website preview
Coberturas Cambiarias se vuelven clave para exportar ante la racha del ‘súper peso’
La moneda mexicana es una de las que mayor resistencia muestran con respecto al dólar y se prevé que continúe su camino hacia los $18 por unidad, de acuerdo con especialistas
mundi.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mundi

Acerca de Mundi

Mundi  es una fintech surgida en 2020 con la misión de potenciar el comercio internacional aprovechando soluciones tecnológicas que permitan crear herramientas de pagos y financiamiento que las empresas necesitan para crecer y llegar a más mercados.

Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de soluciones financieras digitales que facilitan los procesos de comercio exterior, permitiéndoles eficientar sus flujos de efectivo, contar con soluciones de pagos digitales y cobranza, de esta manera, Mundi está creando  la plataforma financiera para el financiamiento comercial de la era digital.

Mundi cuenta con operaciones en México, y al mismo tiempo ofrece soluciones para que las empresas puedan aprovechar las rutas comerciales más importantes, poniendo un foco específico en América del Norte. En Mundi creemos que el comercio internacional es bueno para el mundo, y estamos eliminando barreras para ayudar a potenciarlo.

Para mayor información sobre Mundi, haz click aquí.

Si deseas conocer más sobre la oferta de Mundi para el mercado de divisas, haz click aquí

Si deseas descargar nuestro press kit, lo puedes hacer aquí.

Contactar

+52 (557) 610 1381

contacto@mundi.io

mundi.io