Factoraje: ¿cómo funciona y por qué es una necesidad para exportar?

CIUDAD DE MÉXICO. 28 de abril de 2022.- La dinámica comercial actual no conoce fronteras. Las empresas que comercializan diversos tipos de productos, hoy en día, no se limitan a hacerlo dentro del territorio en el que se encuentran.

Muestra de lo anterior son las cifras que revela un estudio de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA): esta organización estima que el comercio electrónico transfronterizo represente el 22% del comercio global online en los próximos 5 años. 

Ante esa tendencia global, México no es la excepción. El Inegi indica que las exportaciones totales en el país alcanzaron, a febrero de 2022 (último dato disponible) un valor de $46,246 millones de pesos, 27.8% más que en el mismo mes del año anterior.

El escenario anterior nos demuestra que las empresas están vendiendo cada día más hacia el exterior. Para ello, requieren de herramientas que les permitan continuar con el crecimiento de sus negocios y asegurar la liquidez.

El punto anterior es fundamental, sobre todo si consideramos que, según el Instituto del Fracaso, el 75% de las negocios cierran antes de cumplir dos años de vida, siendo las dificultades para organizar y mantener saludables los registros financieros, junto con la falta de flujo de caja, algunos de los principales motivos.

  • ¿Qué hacer al respecto?

Una solución a ese tipo de escenarios está en el factoraje financiero: se trata de la posibilidad de convertir en efectivo las facturas de exportación de las empresas, de forma inmediata.

Desde la perspectiva de Mundi, hoy en día es fundamental pensar en un comercio sin fronteras en el que los negocios se puedan enfocar en producir y vender, y que los factores adversos como retrasos en los pagos y liquidaciones en periodos largos de tiempo, entre otros, no impacten de manera negativa. 

“Las empresas del país que comercializan al extranjero requieren de un aliado que les ofrezca soluciones financieras para participar activamente en la cadena de producción global, sin contratiempos”, indica Paulina Aguilar, Cofundadora y Directora de Mundi en México. 

“El comercio internacional es muy positivo para la dinámica económica del país, sobre todo en un escenario de reactivación económica como el que vivimos luego de dos años en los que la pandemia afectó severamente a las empresas del país”, añade.

  • ¿Cómo funciona el factoraje?

El factoraje, explica Mundi, es un servicio financiero que permite a las empresas adelantar sus facturas por cobrar, mejorando sus flujos de efectivo y reduciendo la necesidad de acceso a créditos para el financiamiento de sus operaciones diarias, así como la compra de materias primas.

Este tipo de soluciones, tradicionalmente son ofrecidas por las instituciones financieras a grandes clientes; sin embargo, la oferta de Mundi está disponible para cualquier empresa, sin importar si es una Pyme, que desea participar en mercados internacionales, permitiéndoles acceder a un adelanto del 90% de sus facturas.

De ese modo, la empresa puede seguir operando con finanzas saludables y financiar la exportación antes de cobrar. Además, puede ofrecer una mayor flexibilidad al cliente con plazos de pago más largos. Posteriormente, la empresa recibe el 10% restante, menos un costo mínimo de transacción.

Además del aspecto financiero, el factoraje genera beneficios en materia de transparencia con los clientes, y gracias a Mundi se posiciona como una solución digital y moderna, que permite operar de forma ágil, simple y rápida; todos aspectos esenciales en pleno 2022.

Las empresas actualmente no se pueden dar el lujo de correr riesgos en materia financiera cuando exportan, pero tampoco pueden limitarse a hacerlo ya que vender únicamente dentro del territorio nacional representa una clara desventaja contra otros jugadores que sí están traspasando fronteras. Ante ello, el factoraje se posiciona como una herramienta necesaria para avanzar con los objetivos de negocio y crecer.

MUNDI_26 de abril_Factoraje_ ¿cómo funciona y por qué.pdf

PDF 90 KB

MUNDI_26 de abril_Factoraje_ ¿cómo funciona y por qué.docx

DOCX 18 KB

Liliana Mora

PR Manager, another

Paola Muñoz

PR Executive, another

 

Share

Últimas historias

Website preview
Mujeres en logística: el reto de impulsar su liderazgo en el sector
CIUDAD DE MÉXICO. 02 de marzo de 2023.- La sociedad global aún está plagada de estigmas y estereotipos que afectan a las mujeres en el campo laboral, independientemente del sector del que se trate.
mundi.another.co
Website preview
Aguacate: el ‘MVP mexicano’ del Super Bowl LVII
CIUDAD DE MÉXICO. 8 de febrero de 2023.- El próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, se llevará a cabo el Super Bowl LVII, uno de los eventos deportivos más importantes del año. En dicho partido, que pone en disputa el título de campeón del fútbol americano, habrá un ‘jugador mexicano’ muy relevante: el aguacate.
mundi.another.co
Website preview
Coberturas Cambiarias se vuelven clave para exportar ante la racha del ‘súper peso’
La moneda mexicana es una de las que mayor resistencia muestran con respecto al dólar y se prevé que continúe su camino hacia los $18 por unidad, de acuerdo con especialistas
mundi.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mundi

Acerca de Mundi

Mundi  es una fintech surgida en 2020 con la misión de potenciar el comercio internacional aprovechando soluciones tecnológicas que permitan crear herramientas de pagos y financiamiento que las empresas necesitan para crecer y llegar a más mercados.

Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de soluciones financieras digitales que facilitan los procesos de comercio exterior, permitiéndoles eficientar sus flujos de efectivo, contar con soluciones de pagos digitales y cobranza, de esta manera, Mundi está creando  la plataforma financiera para el financiamiento comercial de la era digital.

Mundi cuenta con operaciones en México, y al mismo tiempo ofrece soluciones para que las empresas puedan aprovechar las rutas comerciales más importantes, poniendo un foco específico en América del Norte. En Mundi creemos que el comercio internacional es bueno para el mundo, y estamos eliminando barreras para ayudar a potenciarlo.

Para mayor información sobre Mundi, haz click aquí.

Si deseas conocer más sobre la oferta de Mundi para el mercado de divisas, haz click aquí

Si deseas descargar nuestro press kit, lo puedes hacer aquí.

Contactar

+52 (557) 610 1381

contacto@mundi.io

mundi.io