5 ventajas del factoraje en logística y transporte de mercancías al extranjero

Ciudad de México a 10 de mayo de 2022.- La logística y el transporte de mercancías son, actualmente, algunos de los principales motores del dinamismo económico y de los comercios mexicanos.

Sobre todo cuando nos referimos a empresas mexicanas que venden hacia el exterior del país, ya que hoy en día, las exportaciones en el país se incrementan de forma notable con respecto a los años previos. 

Datos del Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO) señalan que las exportaciones del 2021 fueron 19% mayores a las del 2020, lo que es una buena noticia para fomentar el crecimiento en diversos motores de la economía, como el consumo y la producción manufacturera.

Para continuar fomentando ese crecimiento en ventas al exterior, el factoraje financiero representa una herramienta fundamental: se trata de la posibilidad de convertir en efectivo las facturas que emiten las empresas productoras a los comercios que venderán, posteriormente, esa mercancía.

Es decir, imaginemos un negocio que produce calzado y que debe transportar sus productos hacia un cliente en los Estados Unidos. El transporte de la mercancía y los procesos logísticos que implica, en ocasiones deben ser financiados por el negocio antes de realizar el cobro a la empresa correspondiente.

Las empresas suelen acudir a los créditos emitidos por la banca tradicional para el financiamiento de esos procesos. Lo anterior puede ser un error considerando que no son herramientas hechas a la medida y conllevan altas tasas de interés. Estas se convierten en una ‘bola de nieve’ con el tiempo que, lejos de solucionar el problema del flujo de caja, generan deudas.

Por el contrario, desde la perspectiva de Mundi, las empresas pueden acercarse al factoraje como herramienta para adquirir de inmediato un adelanto de hasta el 90% de sus facturas. De ese modo, puede seguir operando y financiar la logística antes de cobrar. 

  • ¿Qué ventajas conlleva?

1. Mayor flexibilidad

El negocio productor, al verse en la posibilidad de cobrar un alto porcentaje de la factura de inmediato, puede permitir a su cliente en el extranjero una mayor flexibilidad en el pago por la mercancía, lo que se traduce en mayor lealtad y una experiencia más satisfactoria. Mundi, por ejemplo, permite que las empresas ofrezcan mayores plazos a sus clientes, ya que las empresas pueden recibir su dinero de manera casi inmediata al contratar servicios de factoraje.

2. Transparencia

En Mundi no hay ‘letras chiquitas’. A diferencia de los créditos tradicionales que conllevan altas tasas de intereses y pagos de diversas comisiones, el factoraje conlleva un solo fee sin comisiones por apertura ni mantenimiento. Lo único que debe pagar la empresa, cuando recibe el monto restante de la factura, es una comisión única por la transacción.

Lo anterior implica una opción más clara en materia financiera para los equipos encargados de la administración del negocio.

3. Simplicidad

Tradicionalmente las instituciones financieras suelen tener procedimientos largos, llenos de requisitos, y demasiado papeleo que implican pérdidas de tiempo. El factoraje de Mundi, por el contrario, permite facilitar el proceso mediante un registro sencillo con la CIEC o clave de identificación electrónica confidencial con el SAT, del negocio. De ese modo, luego de un proceso de aprobación breve, la empresa puede comenzar a hacer uso de esta herramienta.

4. Inmediatez

Con el factoraje, las empresas adquieren el efectivo prácticamente de inmediato, lo que implica una enorme ventaja en materia de flujo de caja. Mantener un flujo de efectivo saludable es crucial hoy en día si tomamos en cuenta que es una de las principales razones por las que quiebran los negocios en la actualidad.

5. Digitalización y modernidad

Actualmente hablar de adopción de soluciones digitales es fundamental sobre todo considerando el impacto económico que la tecnología tiene: datos del IMCO indican que la adopción de software empresarial tendrá un crecimiento anual del 10% hacia 2025. Dicho aumento tendrá un impacto de 0.59% en el PIB cada año.

El factoraje forma parte de esas soluciones tecnológicas que ayudan a las empresas a gestionar sus procesos desde una plataforma tecnológica en todo el proceso, de la solicitud hasta la ejecución, lo cual permite abonar a la aceleración digital antes mencionada.

En conclusión, las empresas en la actualidad deben voltear a ver hacia el factoraje como un aliado que les permitirá eficientar sus procesos logísticos y evitar que la falta de efectivo para operar se interponga en sus entregas de mercancía, generando impactos negativos no solo en lo económico sino en cuanto a reputación del negocio.

MUNDI_5 ventajas del factoraje.docx

DOCX 19 KB

MUNDI_5 ventajas del factoraje.pdf

PDF 76 KB

Liliana Mora

PR Manager, another

Paola Muñoz

PR Executive, another

 

Share

Últimas historias

Website preview
Mujeres en logística: el reto de impulsar su liderazgo en el sector
CIUDAD DE MÉXICO. 02 de marzo de 2023.- La sociedad global aún está plagada de estigmas y estereotipos que afectan a las mujeres en el campo laboral, independientemente del sector del que se trate.
mundi.another.co
Website preview
Aguacate: el ‘MVP mexicano’ del Super Bowl LVII
CIUDAD DE MÉXICO. 8 de febrero de 2023.- El próximo 12 de febrero en Glendale, Arizona, se llevará a cabo el Super Bowl LVII, uno de los eventos deportivos más importantes del año. En dicho partido, que pone en disputa el título de campeón del fútbol americano, habrá un ‘jugador mexicano’ muy relevante: el aguacate.
mundi.another.co
Website preview
Coberturas Cambiarias se vuelven clave para exportar ante la racha del ‘súper peso’
La moneda mexicana es una de las que mayor resistencia muestran con respecto al dólar y se prevé que continúe su camino hacia los $18 por unidad, de acuerdo con especialistas
mundi.another.co

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre Mundi

Acerca de Mundi

Mundi  es una fintech surgida en 2020 con la misión de potenciar el comercio internacional aprovechando soluciones tecnológicas que permitan crear herramientas de pagos y financiamiento que las empresas necesitan para crecer y llegar a más mercados.

Actualmente, la compañía cuenta con un portafolio de soluciones financieras digitales que facilitan los procesos de comercio exterior, permitiéndoles eficientar sus flujos de efectivo, contar con soluciones de pagos digitales y cobranza, de esta manera, Mundi está creando  la plataforma financiera para el financiamiento comercial de la era digital.

Mundi cuenta con operaciones en México, y al mismo tiempo ofrece soluciones para que las empresas puedan aprovechar las rutas comerciales más importantes, poniendo un foco específico en América del Norte. En Mundi creemos que el comercio internacional es bueno para el mundo, y estamos eliminando barreras para ayudar a potenciarlo.

Para mayor información sobre Mundi, haz click aquí.

Si deseas conocer más sobre la oferta de Mundi para el mercado de divisas, haz click aquí

Si deseas descargar nuestro press kit, lo puedes hacer aquí.

Contactar

+52 (557) 610 1381

contacto@mundi.io

mundi.io